Para obtener datos óptimos para la visualización, el archivo CSV original tuvo que modificarse. Originalmente se contaba con 44 columnas de las cuales se seleccionaron solo 4. Entre estos atributos se tienen 2 categóricos y 2 ordenados, cuantitativos, y secuenciales. Lo anterior dado que estas columnas son las únicas que contienen información valiosa para las tareas y visualización. En más detalle se cuenta con un dataset de tipo tabla con información estática clasificada por ítems y atributos.
Atributo | Interpretación | Descripción |
---|---|---|
semestre | Semestre en el cual se tomó el registro. | Atributo ordenado, cuantitativo secuencial. |
curso | Identificador del curso en código uniandes. Ej: ISIS 1204. | Atributo categórico. |
retiro_banner | Valor que identifica si el estudiante retiro o no la materia. | Atributo categórico. |
saber_v2_lecturacritica | Puntaje obtenido en el área de lectura crítica en el saber 11-2 (va de 0 a 100) | Atributo ordenado, cuantitativo, secuencial. |
By Valentina Chacón Buitrago
Puntos: Representa el total de estudiantes que obtuvieron una determinada nota de APO y del criterio de evaluación del icfes. Aún cuando se tienen rectángulos que ocupan un área, esta área no representa ningún valor por lo que la marca es un punto.
Color saturation: El número total de estudiantes que obtuvieron cierta nota en APO y en el criterio de evaluación en el icfes varía de acuerdo a una saturación (dependiendo del criterio puede ser azul o verde). Entre más intenso es el color, mayor es la cantidad de estudiantes en ese punto.
Arrange -> Express: Usado para la nota de APO y el resultado en el criterio del icfes.
Map -> Color -> Saturation: Denota el número de estudiantes que obtuvieron la misma nota en APO y en el criterio de evaluación del icfes.
Se tiene una visualización interactiva donde por medio de un select se puede obtener información específica correspondiente al recuadro seleccionado. En mayor detalle, la información presentada incluye la cantidad total de estudiantes que pertenecen al grupo con la nota de APO y criterio del icfes seleccionado.
By Valentina Chacón Buitrago
Líneas: para representar cuartiles y medianas
Puntos: para representar la nota final obtenida en APO.
Escala express: para representar la calificación final obtenida en APO por puntuación en el criterio de lectura crítica, es decir del 100% de los estudiantes que obtuvieron cierto puntaje en lectura crítica, que nota final en APO obtuvieron. (Eje Y)
Escala separate & align: para representar los puntajes de lectura crítica. (Eje X)
Color hue: sirve para diferenciar entre los que están debajo de la media y los que no.
Se tiene una visualización interactiva que cuenta con un select lo que permite que al seleccionar cada caja se pueda obtener la información detallada. Además, hay un Select sobre cada punto para obtener la información detallada.
Para obtener datos óptimos para la visualización, el archivo CSV original tuvo que modificarse. Originalmente se contaba con 44 columnas de las cuales se seleccionaron solo 4. Entre estos atributos se tienen 2 categóricos y 2 ordenados, cuantitativos, y secuenciales. Lo anterior dado que estas columnas son las únicas que contienen información valiosa para las tareas y visualización. En más detalle se cuenta con un dataset de tipo tabla con información estática clasificada por ítems y atributos.
Atributo | Interpretación | Descripción |
---|---|---|
semestre | Semestre en el cual se tomó el registro. | Atributo ordenado, cuantitativo secuencial. |
curso | Identificador del curso en código uniandes. Ej: ISIS 1204. | Atributo categórico. |
retiro_banner | Valor que identifica si el estudiante retiro o no la materia. | Atributo categórico. |
saber_matematicas | Puntaje obtenido en el área de matemáticas en el saber 11-(1,2) (va de 0 a 100). | Atributo ordenado, cuantitativo, secuencial. |
By Valentina Chacón Buitrago
Puntos: Representa el total de estudiantes que obtuvieron una determinada nota de APO y del criterio de evaluación del icfes. Aún cuando se tienen rectángulos que ocupan un área, esta área no representa ningún valor por lo que la marca es un punto.
Color saturation: El número total de estudiantes que obtuvieron cierta nota en APO y en el criterio de evaluación en el icfes varía de acuerdo a una saturación (dependiendo del criterio puede ser azul o verde). Entre más intenso es el color, mayor es la cantidad de estudiantes en ese punto.
Arrange -> Express: Usado para la nota de APO y el resultado en el criterio del icfes
Map -> Color -> Saturation: Denota el número de estudiantes que obtuvieron la misma nota en APO y en el criterio de evaluación del icfes.
Se tiene una visualización interactiva donde por medio de un select se puede obtener información específica correspondiente al recuadro seleccionado. En mayor detalle, la información presentada incluye la cantidad total de estudiantes que pertenecen al grupo con la nota de APO y criterio del icfes seleccionado.
By Valentina Chacón Buitrago
Líneas: para representar cuartiles y medianas
Puntos: para representar la nota final obtenida en APO.
Escala express: para representar la calificación final obtenida en APO por puntuación en el criterio de matemáticas, es decir del 100% de los estudiantes que obtuvieron cierto puntaje en matemáticas, que nota final en APO obtuvieron. (Eje Y)
Escala separate & align: para representar los puntajes de matemáticas. (Eje X)
Color hue: sirve para diferenciar entre los que están debajo de la media y los que no.
Se tiene una visualización interactiva que cuenta con un select lo que permite que al seleccionar cada caja se pueda obtener la información detallada. Además, hay un Select sobre cada punto para obtener la información detallada.
By Valentina Chacón Buitrago
Líneas: para representar cuartiles y medianas
Puntos: para representar la nota final obtenida en APO.
Escala express: para representar la calificación final obtenida en APO por puntuación en el criterio de matemáticas, es decir del 100% de los estudiantes que obtuvieron cierto puntaje en matemáticas, que nota final en APO obtuvieron. (Eje Y)
Escala separate & align: para representar las agrupaciones de puntajes de matemáticas. (Eje X)
Color hue: sirve para diferenciar entre los que están debajo de la media y los que no.
Se tiene una visualización interactiva que cuenta con un select lo que permite que al seleccionar cada caja se pueda obtener la información detallada. Además, hay un Select sobre cada punto para obtener la información detallada.
Puntos: Representa la nota de un estudiante en APO y en matemáticas del icfes
Escala express: para representar la calificación final obtenida en APO por puntuación en el criterio de matemáticas. (Eje Y)
Escala separate & align: se ubican los puntos según la nota en matemáticas (Eje X)
Color Saturation: Determinar la cantidad de estudiantes con comportamientos en las notas similares, entre más estudiantes se encuentran con una calificación igual en APO y en matemáticas más fuerte es la saturación del color.