By Nicolás Cáceres
Para obtener los datos apropiados para la visualización, el archivo CSV original tuvo que modificarse. Originalmente se contaba con 44 columnas de las cuales se seleccionaron solo 3. Entre estos atributos se tienen 2 categóricos y 1 ordenado, cuantitativo, y secuencial. Lo anterior dado que estas columnas son las únicas que contienen información váliosa para las tareas y la visualización. En más detalle se cuenta con un dataset de tipo tabla con información estática clasificada por items y atributos.
Atributo | Interpretación | Descripción |
---|---|---|
id | Id del registro tomado por el equipo cupi2. | Atributo categórico. |
definitiva_banner | Nota obtenida por un estudiante en la materia de APO con aproximaciones. | Atributo ordenado, cuantitativo, secuencial |
retiro_banner | Valor que identifica si el estudiante retiro o no la materia. | Atributo categórico. |
Lineas para representar las barras.
Escala express para representar porcentaje de estudiantes dentro de una categoría. (Eje X)
Escala separate & align para representar si se esta haciendo referencia a porcentaje de inscritos, retiros, terminaron el curso, aprobaron o reprobaron el curso de APO I (Eje Y)
Color hue: sirve para diferenciar entre inscritos, retiron, terminaron el curso, aprobaron y reprobaron el curso de APO I.
En cuanto al manipulate hay un Select sobre cada barra para obtener la información detallada.
En cuanto al reduce hay un filter según un semestre en particular.
By Nicolás Cáceres
Para obtener los datos apropiados para la visualización, el archivo CSV original tuvo que modificarse. Originalmente se contaba con 44 columnas de las cuales se seleccionaron solo 7. Entre estos atributos se tienen 3 categóricos, 3 ordenados, cuantitativos, y secuenciales y 1 ordenado ordinal. Lo anterior dado que estas columnas son las únicas que contienen información váliosa para las tareas y la visualización. En más detalle se cuenta con un dataset de tipo tabla con información estática clasificada por items y atributos.
Atributo | Interpretación | Descripción |
---|---|---|
id | Id del registro tomado por el equipo cupi2. | Atributo categórico. |
semestre | Semestre en el cual se tomó el registro. | Atributo ordenado, cuantitativo secuencial. |
mate1203 | Nota obtenida en la asignatura cálculo diferencial. | Atributo ordenado, cuantitativo secuencial. |
definitiva_banner | Nota obtenida por un estudiante en la materia de APO con aproximaciones. | Atributo ordenado, cuantitativo, secuencial |
precálculo | Nota obtenida por un estudiante en la materia de precálculo esta puede ser A o R. | Atributo ordenado, ordinal |
retiro_banner | Valor que identifica si el estudiante retiro o no la materia. | Atributo categórico. |
Categoría Calculo Pre-Cálculo | Valor calculado a partir de las columnas mate1203 y precálculo, que indica si un estudiante Aprobó o Reprobó cálculo o precálculo, en donde en caso de tener registro en ambas columnas se dio prioridad a cálculo. | Atributo categórico. |
Nota: Por categoría calculo precalculo hacemos referencia al último registro de la nota obtenida por un estudiante en precalculo o calculo, al momento de ver el curso de APO I.
Líneas para representar las barras y líneas de referencia.
Escala express para representar porcentaje de estudiantes dentro de una categoria de precalculo-calculo. (Eje X)
Escala separate & align para representar si se esta haciendo referencia a porcentaje de inscritos, retiros, terminaron el curso, aprobaron o reprobaron el curso de APO I (Eje Y)
Color hue: sirve para diferenciar entre inscritos, retiron, terminaron el curso, aprobaron y reprobaron el curso de APO I.
En cuanto al manipulate hay un Select sobre cada barra para obtener la información detallada.
Existe un Juxtapose, ya que en la visualización se utilizan small multiples que usan el mismo encode y los mismos datos.
En cuanto al reduce hay un filter según algun semestre en particular.
Además hay un filter según una categoría de Cálculo Pre-Cálculo.
By Nicolás Cáceres
Para obtener los datos apropiados para la visualización, el archivo CSV original tuvo que modificarse. Originalmente se contaba con 44 columnas de las cuales se seleccionaron solo 6. Entre estos atributos se tienen 3 categóricos, 2 ordenados, cuantitativos, y secuenciales y 1 ordenado ordinal. Lo anterior dado que estas columnas son las únicas que contienen información váliosa para las tareas y la visualización. En más detalle se cuenta con un dataset de tipo tabla con información estática clasificada por items y atributos.
Atributo | Interpretación | Descripción |
---|---|---|
id | Id del registro tomado por el equipo cupi2. | Atributo categórico. |
semestre | Semestre en el cual se tomó el registro. | Atributo ordenado, cuantitativo secuencial. |
mate1203 | Nota obtenida en la asignatura cálculo diferencial. | Atributo ordenado, cuantitativo secuencial. |
precálculo | Nota obtenida por un estudiante en la materia de precálculo esta puede ser A o R. | Atributo ordenado, ordinal |
retiro_banner | Valor que identifica si el estudiante retiro o no la materia. | Atributo categórico. |
Categoría Calculo Pre-Cálculo | Valor calculado a partir de las columnas mate1203 y precálculo, que indica si un estudiante Aprobó o Reprobó cálculo o precálculo, en donde en caso de tener registro en ambas columnas se dio prioridad a cálculo. | Atributo categórico. |
Líneas para representar cuartiles y medianas
Puntos para representar los semestres
Escala express para representar el porcentaje de retiros por categoría de calculo-precalculo, es decir del 100% de los estudiantes que aprobaron precálculo, que porcentaje retiro. (Eje Y)
Escala separate & align para representar las categorías de cálculo-precálculo. (Eje X)
Color hue: sirve para diferenciar entre los que están debajo de la media y los que no.
En cuanto al manipulate hay un Select sobre cada caja para obtener la información detallada.
Además hay un Select sobre cada punto para obtener la información detallada.
By Nicolás Cáceres
Para obtener los datos apropiados para la visualización, el archivo CSV original tuvo que modificarse. Originalmente se contaba con 44 columnas de las cuales se seleccionaron solo 6. Entre estos atributos se tienen 2 categóricos, 3 ordenados, cuantitativos, y secuenciales y 1 ordenado ordinal. Lo anterior dado que estas columnas son las únicas que contienen información váliosa para las tareas y la visualización. En más detalle se cuenta con un dataset de tipo tabla con información estática clasificada por items y atributos.
Atributo | Interpretación | Descripción |
---|---|---|
id | Id del registro tomado por el equipo cupi2. | Atributo categórico. |
semestre | Semestre en el cual se tomó el registro. | Atributo ordenado, cuantitativo secuencial. |
mate1203 | Nota obtenida en la asignatura cálculo diferencial. | Atributo ordenado, cuantitativo secuencial. |
definitiva_banner | Nota obtenida por un estudiante en la materia de APO con aproximaciones. | Atributo ordenado, cuantitativo, secuencial |
precálculo | Nota obtenida por un estudiante en la materia de precálculo esta puede ser A o R. | Atributo ordenado, ordinal |
Categoría Calculo Pre-Cálculo | Valor calculado a partir de las columnas mate1203 y precálculo, que indica si un estudiante Aprobó o Reprobó cálculo o precálculo, en donde en caso de tener registro en ambas columnas se dio prioridad a cálculo. | Atributo categórico. |
Líneas para representar cuartiles y medianas
Puntos para representar los semestres
Escala express para representar el porcentaje de estudiantes que perdieron APO I por categoría de cálculo precálculo, es decir del 100% de los estudiantes que aprobaron precálculo, que porcentaje reprobó APO I. (Eje Y)
Escala separate & align para representar las categorías de cálculo-precálculo. (Eje X)
Color hue: sirve para diferenciar entre los que están debajo de la media y los que no.
En cuanto al manipulate hay un Select sobre cada caja para obtener la información detallada.
Además hay un Select sobre cada punto para obtener la información detallada.